Ascenso Cerro El Plomo 5.424 m.s.n.m.


Sube el Apu Wamani, el guardián del valle






Ascenso Cerro El Plomo 5.424 m.s.n.m.

$0 CLP / $0 USD

Reservar ahora
  1. DESCRIPCIÓN
  2. PRECIOS
  3. QUÉ INCLUYE
  4. ITINERARIO
  5. QUÉ LLEVAR
  6. ESPECIFICACIONES
  7. ÉPOCA
  8. RESERVAR

descripción

Es un circuito, que nos dejará conquistar la cumbre más alta que se puede apreciar desde Santiago, siendo uno de los mayores desafíos de los andinistas dentro de la capital. Es una expedición de alta montaña que exige un poco más de preparación física y mental, con una altura de 5.430 mts.  Su cumbre posee una vista privilegiada del resto de los macizos más altos de la Cordillera de los Andes, como el famoso Aconcagua, Tupungato, Juncal y Marmolejo.

 

Gracias a sus dos glaciares, abastece con afluentes al río Mapocho. También cuenta con una importante historia arqueológica, pues en él se han encontrado vestigios de la cultura incaica,  hallándose en 1954, los restos momificados de un niño de 8 o 9 años de edad , junto a estructuras de piedra, siendo éste cerro un santuario en altura para los Incas.

 

El  Cerró El Plomo, fué elegido para instalar en él, el santuario, probablemente el complejo sagrado más austral del imperio Inca. Ésta elección se debió a la grán altura y tamaño del cerro, a sus enormes glaciares, a su visibilidad desde gran distancia y desde otros lugares aptos para instalar santuarios sufragáneos. Por otra parte, su ubicación lo relaciona en forma directa con el solsticio de invierno y en su base nace el vital río Mapocho. Es probable que el cerro haya tenido connotación sagrada para los habitantes del valle, antes de la dominación incaica.

Precio fecha calendario
$0 CLP / $0 USD
Duración
4 día(s)
Mínimo de edad
17
Actividades

Precios / Valores
Por persona



Precio desde
$0 CLP / $0 USD
Precio por pareja (por persona)
$0 CLP / $0 USD
Precio 3 - 6 personas
$0 CLP / $0 USD
Precio 7 - 10
$0 CLP / $0 USD

¿Qué incluye?

  Equipo Común de Campamento.

 Equipo Técnico.

 Transporte.

  Guías.

  Teléfono Satelital.

  Todas las comidas.

  Guía de Montaña (español / ingles ).

 Arriero y mulas para el transporte de carga.

 Completo equipamiento de cocina.

Ø            Carpa comedor (con mesas y sillas).

¿Qué NO incluye?

Ø  Equipo personal de Montaña.

Ø  Alojamiento en Hotel de Santiago.

Ø  Transfer al aeropuerto.

Ø  Cualquier otro servicio no mencionado en el programa. (comidas en restaurant, bebidas, lavandería, propinas, etc.).

Ø  Vuelos nacionales o internacionales más tasas de embarque.


itinerario

Ø  Día 1: Santiago- Piedra Numerada 3.400 m.s.n.m.

Ø  Día 2: Piedra Numerada- Federación 4.200 m.s.n.m.

Ø  Día 3: Federación- Cumbre 5.424 m.s.n.m.- Federación

Ø  Día 4: Federación- Santiago.

Qué llevar

 Gorro de Lana o polar.

  Balaclava / Pasamontaña.

 2 poleras manga larga polipropileno o similar.

  Polar Windstoper o similar.

  Chaqueta Impermeable (Gore Tex, Triple Point o similar).

 Parca de pluma con gorro.

  Guantes delgados de polipropileno.

  Guantes waterproof.

  Mitones de plumas Tº – 20°C o inferior.

Especificaciones


Época


La época adecuada del año para realizar esta actividad es Primavera Verano en Chile. Puedes realizar una consulta acerca de la factibilidad contactándonos.

Reservar


Descarga aquí la ficha de inscripción y aceptación de riesgos de la actividad.